Auto Convocatoria Constituyente - Estrategia...
- Detalles
- Categoría: Espacio Refundacional
- Creado: Miércoles, 04 Mayo 2011 01:08
Página 2 de 4
¿Cómo desarrollaremos la Auto Convocatoria Constituyente?
Lo haremos a través de un Proceso Constituyente Originario, Participativo y de Liberación.
Para entender mejor como es este proceso, debemos tener claros los siguientes conceptos:
- Hablamos de un Proceso, y no solo de “una” Asamblea Constituyente, porque la Asamblea Nacional Constituyente es solo una parte de una cadena de espacios de discusión, decisión y lucha popular que permitirán lograr los objetivos señalados.
- Es Originario porque es una ruptura con el orden estatal y social existente y da origen a un nuevo Estado y a un nuevo orden económico social. No se sustenta en los mecanismos del Estado oligárquico, cuyas instancias desconocemos.
- Es Participativo porque lo más importante es la Participación del Pueblo desde la base en distintas instancias asamblearias y en la lucha. El proceso contempla la democracia directa desde la base como el pilar fundamental de la participación. La figura del Delegado y Delegada tendrá sus facultades limitadas por el mandato de la base; por tanto no actuara a su libre voluntad sino que tendrá que practicar una constante retroalimentación con su base. Si no, el Pueblo puede sustituirlos por otros u otras.
- Es de Liberación porque la definición del nuevo país ira estrechamente relacionada con el desarrollo de una lucha popular que tendrá como logro principal haber sacado del Estado a todos los golpistas mediante una insurrección pacífica. Esto es así porque la nueva Constitución no podrá tener vigencia si siguen los golpistas en el Poder del Estado. El FNRP debe ponerse a la cabeza de ese proceso de lucha libertaria.
Dicho lo anterior, resulta claro que la elaboración de una nueva Constitución está estrechamente relacionada con la lucha para sacar a los golpistas del Estado y por consiguiente es irrelevante al proceso obtener el “reconocimiento” oficial del régimen golpista para darle carácter “legal” o “vinculante” a sus productos. La Constitución que elaboremos solo será aplicable con el Pueblo en el Poder.

