Internacional
La elección de Maduro
- Detalles
- Categoría: Venezuela
- Creado: Lunes, 15 Abril 2013 20:42
- Escrito por SoB Internacional
Declaración de la corriente internacional Socialismo o Barbarie, 15 de abril de 2013
Un triunfo mínimo que abre interrogantes sobre el futuro del chavismo
¡Rechazamos las maniobras golpistas de los escuálidos!
En el momento que estábamos cerrando esta declaración, Capriles acaba de hablar en los medios venezolanos e internacionales desconociendo el resultado de la elección. Su argumento es que hay 3.000 “incidentes”, que “con los votos del exterior” serían ganadores y que “si se proclama a Maduro presidente, sería ilegítimo, espurio”;en rechazo a eso convocó a un cacerolazo para esta noche.
Ni expropiación de la clase capitalista, ni liquidación del Estado burgués
- Detalles
- Categoría: Venezuela
- Creado: Viernes, 22 Marzo 2013 17:31
- Escrito por José L. Rojo
¿En qué consiste el “socialismo” de Chávez?
Por José L. Rojo
Socialismo o Barbarie, periódico, 25/01/07
El 8 enero, Hugo Chávez reasumió por tercera vez como presidente de la “República Bolivariana de Venezuela”, con numerosos e impactantes anuncios. Los diarios y cadenas de televisión del mundo destacaron su juramentación por la “Patria, el Socialismo o Muerte”, además de las medidas enmarcadas en una supuesta “vía venezolana al socialismo”.
Ante la elección del cardenal argentino Bergoglio como nuevo papa
- Detalles
- Categoría: SoB Internacional
- Creado: Viernes, 15 Marzo 2013 20:42
- Escrito por SoB Internacional
Declaración de la corriente internacional Socialismo o Barbarie, 13 de marzo de 2013
Ante la elección del cardenal argentino Bergoglio como nuevo papa no hay ningún “giro progresista” de la Iglesia
En la tarde de hoy, Jorge Bergoglio, ex arzobispo de Buenos Aires y primado de la Iglesia Católica Argentina, ha sido electo papa. La "fumata blanca" fue un impacto y habría generado una ola de simpatía entre amplios sectores de su país natal y de toda la región. Es que se trata del "primer papa latinoamericano" después de 500 años de italianos, un polaco y un alemán.
Personalidades de la “centroizquierda” de la región, como el presidente interino de Venezuela, Nicolás Maduro, y en Argentina políticos como Hermes Binner del FAP (Frente Amplio Progresista) o Pino Solanas de Proyecto Sur, presentan esta elección como "un hecho histórico", que de alguna manera vendría bien para mejorar la situación de los explotados y oprimidos de América Latina...
¡Nada más alejado de la realidad! El New York Times ha dado mucho más en la tecla diciendo la verdad: ¡se trata de un conservador que busca expresarse con un cierto "tono popular", como forma de recuperar legitimidad para una institución que está por los suelos, en una de las más graves crisis de su historia! La "fumata blanca" es una "cortina de humo" de un "cambio" que no cambia nada de fondo.
En relación a esto, hay que diferenciar entre la forma y el contenido en esta decisión de las máximas autoridades de la Iglesia Católica.
¿Qué viene después de Chávez?
- Detalles
- Categoría: Venezuela
- Creado: Sábado, 09 Marzo 2013 21:16
- Escrito por SoB Internacional
¿Se inicia la sucesión de Chávez?
Por Claudio Testa
Socialismo o Barbarie, periódico, 21/01/2013
Los medios occidentales –especialmente los de América Latina y España– hicieron de la salud del Hugo Chávez un tema principal del fin de año y el comienzo del 2013. Algunos –como el ABC de Madrid, con más de un siglo al servicio de causas como la dictadura fascista de Franco y ahora los ajustes de Rajoy– tomaron sus anhelos por realidad y se apresuraron a informar la defunción del “presidente-comandante”.
El legado de Chávez
- Detalles
- Categoría: Venezuela
- Creado: Sábado, 09 Marzo 2013 20:42
- Escrito por SoB Internacional
Declaración de la corriente internacional Socialismo o Barbarie, 6 de marzo de 2013
La muerte de Chávez: balance y perspectivas
“Eduardo Galeano escribió que América Latina tiene sus venas abiertas. Por ellas navegó Hugo Chávez para imponer su revolución bolivariana. Pero en el lecho de la muerte que nunca aceptó, el líder de las mil caras supo que su viaje revolucionario se quedó a medio de camino. Seguramente se repitió a sí mismo las últimas palabras, tantas veces leídas de su mítico Simón Bolívar: ‘He arado en el mar y he sembrado en el viento’.”
(Daniel Lozano, La Nación, 09/03/2013)