Declaración de La Esperanza

Declaración de La Esperanza

Las organizaciones y personas abajo firmantes, nos reunimos los días 18 y 19 de diciembre de 2010 en el municipio de La Esperanza, departamento de Intibuca, para analizar la coyuntura política nacional y la situación del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) llegando a las siguientes conclusiones y acuerdos.

  1. Los objetivos originales del FNRP le apuestan a la REFUNDACION de Honduras mediante la ruptura con el sistema capitalista y su Estado oligárquico para construir una sociedad democrática y justa, anti patriarcal y antirracista, definidos en multiples asambleas nacionales.
  2. El proceso electoral de 2013 es un mecanismo diseñado por el imperio norteamericano en contubernio con los capitalistas para blanquear el régimen continuador del golpe de Estado, revivir el bipartidismo y destruir al FNRP.
  3. Por lo anterior, la pretensión de la mayoría de la conducción del FNRP de participar en dicha contienda electoral contradice este carácter refundacional del Frente, y se presta a la estrategia del imperio y de la oligarquia, por lo que la DENUNCIAMOS como una desviación electorera y la RECHAZAMOS porque le hace el juego a los enemigos del Pueblo a cambio de unos pocos cargos públicos.
  4. Para lograr su propósito, la mayoría de la conducción del Frente obstaculiza el desarrollo de una verdadera democracia interna colocando trabas al debate, practicando la intolerancia al disenso y limitando los mecanismos de participación y representación en las Asambleas, con la consecuencia de excluir a organizaciones y compañeros(as) que han luchado a brazo partido contra el Golpe y por la Resistencia Popular.
  5. En tal virtud, las organizaciones y personas que firmamos esta declaración nos proponemos apoyar la movilización del Pueblo para impedir la consolidación del régimen golpista; tambien reafirmamos nuestra lucha por la Asamblea Constituyente para lo cual retomamos la via de su Auto convocatoria, solicitud hecha por mas de 1 millon 400 mil firmas, y además luchamos por el fortalecimiento de la naturaleza democrática y refundacional original del Frente. Todo lo anterior nos lo planteamos en el marco de la lucha por mantener la Unidad interna del FNRP en función de nuestros objetivos originales.
  6. Finalmente el pleno de organizaciones y personalidades firmantes se solidariza con las luchas que emprenden nuestros hermanos y hermanas campesinas del Bajo Aguan, y nuestros hermanos y hermanas de Zacate Grande, que resisten luchando las pretensiones voraces de la oligarquía por violentar sus derechos.
Dado en la ciudad de La Esperanza, Intibuca, a los 19 dias del mes de diciembre de 2010

FIRMAS

Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA)

Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, COPINH

Central Nacional de Trabajadores del Campo (CNTC) de El Progreso.

Asociación Regional de Comunidades Organizadas de Santa Bárbara (ARCO)

Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ)

Feministas en Resistencia

Movimiento de Refundación

Representantes de Juventudes en Resistencia

Plataforma Juvenil de Honduras (PJH)

Artistas en Resistencia, AenR

Círculos Bolivarianos Morazanistas de Honduras (CBMH)

Representante de Diversidad Sexual en Resistencia

Comisión Política del FNRP San Pedro Sula

Escuela de Formación de Comayagua

Representante del Frente Municipal de Resistencia de Tocoa, Colón

Representante del Frente Departamental de Resistencia de El Paraíso

Representante del Frente Departamental de Resistencia de Choluteca

Representante del Frente Departamental de Comayagua

Representante del Frente Departamental de Santa Rosa de Copán

Representantes de Pobladores de Tegucigalpa

Movimiento Nueva Democracia

Partido Socialista Centroamericano (PSOCA)

Partido Socialista de los Trabajadores

Partido Socialista de los Trabajadores –Socialismo o Barbarie

Juventud Nueva Democracia (JND)

Juventud Socialista Socialismo o Barbarie

Juventudes Socialistas

Gilda Rivera, feminista.

Tomas Andino Mencia.

Estrategias propuestas por la Comisión y aprobadas por el plenario

I. Generar la movilizacion del Pueblo en la via de la insurreccion popular para desestabilizar al régimen.

  1. Movilizacion popular permanente (Huelgas, paros, tomas, paros cívicos)
  2. Huelga General.
  3. Desobediencia civil.
  4. Autodefensa popular.
  5. Conquista territorial en base a la lucha popular.
  6. Establecimiento de alianzas y dialogo con sectores populares para la lucha.

II. Promover la Auto convocatoria de la Asamblea Constituyente.

  1. Retomar el mandato de las Declaraciones Soberanas por la auto convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente refundacional, a través de las Asambleas populares de sectores sociales y territoriales (locales, municipales, departamentales y nacional).
  2. Construir poder popular local en la defensa de los recursos, los derechos, las conquistas sociales, mediante el ejercicio de la democrática directa.
  3. Desarrollar la Democracia Directa del Pueblo en todos los niveles.

III. Fortalecimiento de la naturaleza democrática y revolucionaria original del Frente.

  1. Construccion de una conducción revolucionaria del Frente.
  2. Defensa de la línea estratégica del Frente contra la desviación electorera, la división y el intento de asalto por el Partido Liberal.
  3. Luchar por la democratización en la toma de decisiones y  la elección de delegados(as) desde la base del Frente.
  4. Delegados y delegadas actúen con mandato de su base.
  5. Fortalecer el carácter unitario, incluyente y la diversidad social, política, cultural y de genero del Frente.